• +(56) 32 297 8460
  • contacto@clinicadentalcyc.cl

Bruxismo y Apnea del sueño (ronquidos)

 

BRUXISMO

 

Cada vez son más frecuentes los trastornos asociados a la articulación temporomandibular (ATM), provocados principalmente por una mala mordida o el estrés diario. Más del 50% de la población padece Bruxismo (hábito de rechinar o apretar los dientes) y no lo sabe dado que se realiza fundamentalmente mientras dormimos de manera inconsciente, desencadenando directamente procesos patológicos como cefaleas, zumbidos, dolores de cuello, etc.
La realización de un correcto diagnóstico (Historia clínica detallada, palpación muscular, montaje en articulador, radiografías, T.A.C., R.M.N., Etc.) y un tratamiento preciso para cada tipo de trastorno, permiten al paciente recuperar la “calidad de vida” perdida, en gran parte, por estas situaciones de acomodo mandibular.

 

Para tratarlo es necesario recuperar el correcto equilibrio entre la articulación, los músculos y los dientes y para ello puede ser necesario recurrir a distintas técnicas:
Desde la colocación de un Plano de Relajación, hasta recobrar una correcta oclusión por medio de ortodoncia o colocación de implantes y prótesis para recuperar piezas perdidas y en algunos casos se deberá complementar con un tratamiento de fisioterapia.

 

 


 

 APNEA DEL SUEÑO

 

Bastante más frecuente de lo conocido (solo están diagnosticados un 10-20% del total), la apnea del sueño consiste en una disminución de la saturación de oxígeno en sangre. Durante el sueño, la relajación de la musculatura respiratoria provoca una disminución del flujo de aire hacia los pulmones generando episodios de detención respiratoria dando origen a los desagradables ronquidos. En función del número y el tiempo que duran estas interrupciones, está indicada la utilización de prótesis bucal  (férula anti ronquido y apnea) que producen un avance mandibular para aumentar dicho flujo respiratorio y reducir el número de apneas mejorando el descanso nocturno.

Además, se conoce que los pacientes con patología de Bruxismo Dentario (rechinamiento dentario) tiene una relación directa con los episodios de la Apnea del sueño, y viceversa, siendo un motivo más para ser estudiado por los diferentes especialistas. Requiere la participación de los especialistas de la unidad del sueño y ortodoncia.

 

Nos preocupamos por ti...

Lo principal en el cuidado de la salud oral es contar con un correcto y oportuno diagnóstico. Informate con nosotros de todos los planes y tratamientos que tenemos para ti y tu familia.