• +(56) 32 297 8460
  • contacto@clinicadentalcyc.cl

C&C Noticias

Relájate, estás en buenas manos !

C&C Odontólogos Sin comentario

No tengas miedo…

…Por todos es conocido el miedo que tienen algunas personas a ir al dentista y el peligro de contagiar ésta fobia a los hijos.

Ante todo, saber que las fobias son en general una resistencia que se traduce en temor hacia una determinada situación. En el caso del área dental también están muy presentes, ya que en este aspecto de la salud los métodos antiguos eran muy dolorosos y el miedo al dentista era lo más corriente. A pesar de que los tratamientos y herramientas de las que disponemos hoy en día en la odontología han evolucionado para controlar el dolor favorablemente, aún persiste la fobia dental.

Nuestra misión es buscar que estés siempre cómodo (a) y relajado (a) para que tengas un tratamiento grato y exitoso,  te contaremos por adelantado lo que va a suceder en tu visita. El profesional te explicará cómo llevará a cabo los procedimientos, tales como la aplicación de la anestesia o qué efectos posteriores deberás esperar después del tratamiento. No hay nada malo en pedir explicaciones, al contrario genera confianza y así ¡evitamos sorpresas.

Relájate, confía y Sonríe Feliz!!

 

 

Conéctate

C&C Odontólogos Sin comentario

Mantente conectad@ siempre con nosotros! Síguenos en Instagram @cyc_odontologos

¿Es realmente importante el flúor para nuestros dientes?

C&C Odontólogos Sin comentario

¡La respuesta es un rotundo SÍ!

Una de las preguntas que recibimos en la consulta con bastante frecuencia es acerca del papel del flúor en nuestra boca, ¿Es realmente beneficioso o tiene un papel tóxico en nuestro cuerpo? ¿ Tiene realmente un efecto anticaries?

Antes de responder debemos saber que la caries es una enfermedad infectocontagiosa, considerada con la más alta prevalencia a nivel mundial, y puede evitarse perfectamente mediante el uso de medidas preventivas adecuadas.

Cuando ocurre la caries, se produce la disolución química de los tejidos duros del diente gracias a producción de ácidos de las bacterias causantes que colonizan la placa dental.

Ahora, el mecanismo de acción exacto del flúor como agente preventivo de la caries hoy en día, aún no está totalmente comprendido. Continúa siendo investigado. Sin embargo, sabemos que el flúor:

▪ Inhibe el metabolismo de la placa dental
▪ Altera la composición de la placa
▪ Afecta la formación de la placa bacteriana sobre las superficies de los dientes
▪ Inhibe la capacidad de las bacterias que componen la placa de formar grandes cantidades de ácido al metabolizar restos de carbohidratos
▪ Inhibe el proceso de desmineralización de los dientes
▪ Los depósitos de fluoruro de calcio que quedan en la superficie dentaría tras una aplicación tópica actúan como reservorio de flúor
▪ Los reservorios de flúor pueden disminuir el pH crítico de disolución del cristal de hidroxiapatita, lo cual quiere decir que se requerirá un pH bucal más ácido para que ocurra la disolución del esmalte
▪ El flúor vuelve la superficie dentaria más resistente a los ácidos presentes en boca
▪ El flúor favorece la remineralización de la superficie del esmalte dental

Por lo que podemos decir que la presencia de flúor en el medio bucal induce la precipitación de fluorapatita en la estructura dentaria siendo capaz de contrarrestar la desmineralización generada por la producción de ácidos bacterinos dentro de la placa dental.

Se necesitan concentraciones muy reducidas para lograr este efecto positivo en la prevención de la caries dental. Con cantidades muy pequeñas de flúor presente en boca logramos un efecto local deseado y reducimos al mínimo el riesgo de padecer de fluorosis (trastorno producido por la ingesta excesiva y prolongada de fúor)

¿Es de ayuda el flúor cuando ya se ha iniciado la caries?

Sin lugar a dudas, continúa ofreciendo beneficios. Aún cuando ha habido una desmineralización significativa y se ha iniciado una caries incipiente (de mancha blanca, no cavitada), el flúor continúa jugando un papel importante ya que si bien no puede rellenar por completo el área porosa produciendo suficiente precipitación de fluorapatita, puede igualmente detener el avance de la lesión cariosa.

Dicho de otra manera, si se han dado las condiciones para que se inicie una lesión de caries que ha desmineralizado la superficie dentaria, sin embargo, esta desmineralización aún no ha causado una perforación en el diente (lo cual sería el siguiente paso si continuara avanzando), la presencia de flúor en boca nos ayudaría a detener su avance, aunque no pueda remineralizar totalmente las zonas del esmalte que se han opacado.

¿Cómo podemos lograr esa concentración de flúor necesaria en boca para prevenir o detener el avance de lesiones cariosas?

Métodos de administración de flúor:

▪ Comunitarios: Como por ejemplo la fluoruración de las aguas de consumo o de la sal de mesa, por lo que la población no sólo bebería esa agua, sino que la utilizaría para cocinar, aumentando significativamente sus beneficios ya que el flúor actuará al ser masticado el alimento y luego al segregarse en saliva tras su ingesta.
▪ Individuales: Como por ejemplo el uso de colutorios o enjuages, y pasta dental fluorurada.
▪ Profesionales: Como por ejemplo geles y barnices fluorados.

Recomendamos que te hagas una aplicación de flúor  con tu dentista por lo menos tres veces al año para evitar nuevas lesiones de caries.

BRUXISMO

C&C Odontólogos 2 comentarios

¿Qué es el bruxismo?
Si usted despierta con dolor en los músculos faciales o dolor de cabeza, puede estar presentando bruxismo (apretar y rechinar los dientes). El bruxismo provoca que los dientes duelan o se aflojen y llegan literalmente a pulverizarse o desmoronarse. Además de destruir el hueso que soporta el diente y causar problemas de articulación, tal como el síndrome de la articulación temporomandibular

La agresividad y el bruxismo

En el bruxismo hay un gran contenido de autoagresividad.  El bruxismo vuelca las tendencias y reacciones agresivas hacia sí mismo, el bruxismo nocturno responde a conflictos con el sí-mismo, mientras que el diurno tiene que ver con problemas del microclima en el que el paciente está inserto.

Tiene importancia también el estilo de enfrentamiento a las dificultades de la vida, los que no se sienten capaces de enfrentar situaciones conflictivas, disipan su tensión por medio de bruxismo.

Tratamientos

Los tratamientos incluyen dispositivos odontológicos como las placas oclusales, la farmacoterapia y la psicoterapia. Una placa oclusal es un aparato desmontable usado en el maxilar superior o la mandíbula, con protección para las superficies dentarias. Se usan generalmente para prevenir el desgaste dentario.

bruxismo_c&c

¿Cuándo cambiar tu cepillo de dientes?

C&C Odontólogos Sin comentario

Normalmente aconsejamos cambiar del cepillo dental en un rango de 3 a 5 meses según su estado, con la finalidad de evitar que las cerdas muy desgastadas dañen las encías y causen traumatismos dentales, pues nunca un cepillo dental desgastado o de cerdas abiertas limpiara mejor los dientes que uno nuevo.

Un cepillo de dientes nuevo es 30% más efectivo removiendo placa que uno ya desgastado.

Si su cepillo dental al pasar los 3 meses se ve en perfectas condiciones quizás su hábito de higiene dental no está siendo el adecuado y es aconsejable visitar a tu dentista para que te indique una buena técnica de cepillado.

Los cepillos de dientes son un medio idóneo para guardar bacterias, hongos y otros gérmenes por lo que es importante mantenerlos en buen estado y renovarlos adecuadamente.

¿QUE ES LA GINGIVITIS?

C&C Odontólogos Sin comentario

Es una infección de las encías, siendo uno de sus signos tempranos el enrojecimiento o hinchazón de estas, las cuales sangran al cepillar los dientes o al usar seda dental.

Si la gingivitis no es tratada a tiempo esta puede progresar a una forma más compleja afectando los huesos y ligamentos que están alrededor de los dientes, enfermedad conocida como Periodontitis.

Si presentas sangrado de las encías tras cepillarte tendrás el principal signo de alerta ante la gingivitis. Una encía sana no debe sangrar en absoluto tras el cepillado.

SI FUMAS DEBES SABER QUE… este signo está enmascarado, es mucho menos probable que sangren las encías, siendo en estos casos aún más importantes las revisiones periódicas del dentista.

¿Sabías que…?

C&C Odontólogos Sin comentario

Tener los dientes mal alienados significa un problema a nivel estético, pero también a nivel funcional. El hecho de que los dientes estén torcidos o mal colocados, puede generar varias alteraciones orales importantes. Una de las más destacables es la mala mordida y el  aumento en la dificultad para limpiar los dientes, aumentando el riesgo de sufrir enfermedad periodontal y caries.

Solicita tu evaluación al teléfono 032-2978460 Cel.; +56 9 91456676 o escríbenos a cyc.odontologos@gmail.com

¡¡¡ Les deseamos una buena semana !!!

1

Nos preocupamos por ti...

Lo principal en el cuidado de la salud oral es contar con un correcto y oportuno diagnóstico. Informate con nosotros de todos los planes y tratamientos que tenemos para ti y tu familia.