10
Feb
¿Qué es el bruxismo?
Si usted despierta con dolor en los músculos faciales o dolor de cabeza, puede estar presentando bruxismo (apretar y rechinar los dientes). El bruxismo provoca que los dientes duelan o se aflojen y llegan literalmente a pulverizarse o desmoronarse. Además de destruir el hueso que soporta el diente y causar problemas de articulación, tal como el síndrome de la articulación temporomandibular
La agresividad y el bruxismo
En el bruxismo hay un gran contenido de autoagresividad. El bruxismo vuelca las tendencias y reacciones agresivas hacia sí mismo, el bruxismo nocturno responde a conflictos con el sí-mismo, mientras que el diurno tiene que ver con problemas del microclima en el que el paciente está inserto.
Tiene importancia también el estilo de enfrentamiento a las dificultades de la vida, los que no se sienten capaces de enfrentar situaciones conflictivas, disipan su tensión por medio de bruxismo.
Tratamientos
Los tratamientos incluyen dispositivos odontológicos como las placas oclusales, la farmacoterapia y la psicoterapia. Una placa oclusal es un aparato desmontable usado en el maxilar superior o la mandíbula, con protección para las superficies dentarias. Se usan generalmente para prevenir el desgaste dentario.

9
Feb
Normalmente aconsejamos cambiar del cepillo dental en un rango de 3 a 5 meses según su estado, con la finalidad de evitar que las cerdas muy desgastadas dañen las encías y causen traumatismos dentales, pues nunca un cepillo dental desgastado o de cerdas abiertas limpiara mejor los dientes que uno nuevo.
Un cepillo de dientes nuevo es 30% más efectivo removiendo placa que uno ya desgastado.
Si su cepillo dental al pasar los 3 meses se ve en perfectas condiciones quizás su hábito de higiene dental no está siendo el adecuado y es aconsejable visitar a tu dentista para que te indique una buena técnica de cepillado.
Los cepillos de dientes son un medio idóneo para guardar bacterias, hongos y otros gérmenes por lo que es importante mantenerlos en buen estado y renovarlos adecuadamente.
2
Feb
Es una infección de las encías, siendo uno de sus signos tempranos el enrojecimiento o hinchazón de estas, las cuales sangran al cepillar los dientes o al usar seda dental.
Si la gingivitis no es tratada a tiempo esta puede progresar a una forma más compleja afectando los huesos y ligamentos que están alrededor de los dientes, enfermedad conocida como Periodontitis.
Si presentas sangrado de las encías tras cepillarte tendrás el principal signo de alerta ante la gingivitis. Una encía sana no debe sangrar en absoluto tras el cepillado.
SI FUMAS DEBES SABER QUE… este signo está enmascarado, es mucho menos probable que sangren las encías, siendo en estos casos aún más importantes las revisiones periódicas del dentista.